Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020

FILOSOFÍA Y CÓMIC EN LAS AULAS

Imagen
Debo reconocer que he descubierto el cómic hace unos pocos de años. Bueno, redescubierto, porque en la infancia era fácil verme con algunas historietas que leía y copiaba ciertos dibujos. ahora el interés se ha visto fortalecido con mis estudios de Filosofía.  La cosa comenzó, al ir a parar a mis manos cómics de autores de la talla de Alan Moore, Neil Gayman y Jean Giraud que tras su particular catarsis pasó a llamarse Moebius. Poco a poco me fui aficionando a la lectura de sus cómics y empecé a anotar en una libreta cosas que me parecían relevantes para la Filosofía. En estas semanas he ido cuajando la idea de hacer una propuesta educativa destinada a mi Trabajo Fin de Máster con esta tematica, es decir, el Cómic y la Filosofía, sirviéndose mutuamente para dar un enfoque educativo de la propia Filosofia.  

LA EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN EN ESPAÑA

Imagen
 En esta entrada hablaré del paso del tiempo en el cole.    Lo primero decir que por mi edad he sido testigo de esa evolución. Suerte la mía porque lo sé de primera mano.  Fui testigo y participante en imágenes como la de arriba. Los pupitres de madera con un pequeño hueco donde ponías la tinta y unos espacio debajo para la libreta  y algunos lapices. Lo de la tinta quedaba para los de cursos superiores.  Mi colegio era pequeño y muy concurrido por niños que iban de los seis años a los catorce. Algunos con suerte acabarían todos los curso, otros dejarían los estudios requeridos por sus padres para ayudar en las faenas de casa. Este hecho suponía una alta tasa de analfabetismo.     En España, a partir de la ley Moyano las cosas comenzaron a cambiar para bien. Se trató del fundamento del ordenamiento legislativo en el sistema educativo español durante más de cien años. Esta ley intentó subsanar la deplorable situación de la educación en España, uno de los países europeos con mayor tasa d

O PELOURO. YO ESTUVE ALLÍ

Imagen
      Yo estuve en O Pelouro. En sueños. Estuve allí. Siempre he estado en estos sitios. Lo sé con certeza cada vez que surgen imágenes ante mi conciencia de niño. Estos espacios me llevan a la casita del árbol que no podía trepar. "  venga Lucas tú puedes", me decía un amigo en cada intentona.  El día que lo conseguí me hice mayor y sufrí mi primera revelación.     Estábamos los dos arriba por fín. Mi amigo comenzó a sacarse de los bolsillos un montón de piedrecillas. " toma Lucas, que esos gueones ya se acercan, cuando yo te avise, lánzale las piedras con toda la fuerza que tengas...¡ Venga, que ya están aquí! ...¡ Nos quieren quitar el fuerte!      Así fue que lo que había sido una obsesión hasta verme allí, en esa copa de árbol, terminó siendo una gran mentira. En ese momento lo único que importaba era defender la casita del árbol. Según mi amigo era nuestra. Llevaba mucho tiempo abandonada. Escondida en un rincón del bosque que había detrás de una carretera, muy cer