FILOSOFÍA Y CÓMIC EN LAS AULAS


Debo reconocer que he descubierto el cómic hace unos pocos de años. Bueno, redescubierto, porque en la infancia era fácil verme con algunas historietas que leía y copiaba ciertos dibujos. ahora el interés se ha visto fortalecido con mis estudios de Filosofía. 
La cosa comenzó, al ir a parar a mis manos cómics de autores de la talla de Alan Moore, Neil Gayman y Jean Giraud que tras su particular catarsis pasó a llamarse Moebius.
Poco a poco me fui aficionando a la lectura de sus cómics y empecé a anotar en una libreta cosas que me parecían relevantes para la Filosofía.
En estas semanas he ido cuajando la idea de hacer una propuesta educativa destinada a mi Trabajo Fin de Máster con esta tematica, es decir, el Cómic y la Filosofía, sirviéndose mutuamente para dar un enfoque educativo de la propia Filosofia.














 

Comentarios

Entradas populares de este blog

31 AÑOS DAN PARA MUCHO: EL CASO DE PICO DELLA MIRANDOLA.

FILOSOFÍA Y CARRETERA

ENSEÑAR EN CASA, APRENDER EN CASA: UNA RESPUESTA AL AUTOAPRENDIZAJE